2. Plantas perjudiciales
Cuando se decide tener un gatito en casa, hay que pensar en muchas cosas.
Algo en lo que no solemos caer es en las plantas que tenemos en casa. Algunas son nocivas para nuestro gato.
Por eso queremos dejar una lista (© Isabel Gil), y así evitar una intoxicación.
Plantas cuya linfa o látex pueden irritar los ojos o la piel:
- Aráceas: dieffenbachia, alocasia, anthurium, arisaema, caladium, monstera, philodendron, xanthosoma, zantedeschia, etc.
- Euforbiáceas: poinsettia, croton, pedilanthus.
- Ficáceas: hevea y ficus.
Plantas cuyo contacto provoca dermatitis alérgica:
- Amarillidáceas: alamanda, narciso, junquillo, amarilis, clivia, crinum, hippeasthum.
- Tiliáceas: sparmania, tilo de interior.
- Compuestas: crisantemo.
- Primuláceas: prímula.
- Liliáceas: tulipán, chlorophythum, jacinto, sanseviera.
Plantas cuya ingestión provoca trastornos digestivos:
- Aráceas, Liliáceas, Amarillidáceas, aucuba, mimosa del Japón, alamanda, Euforbiáceas, ciclamen, ficus, muérdago, acebo, rododendro, azalea, hierba mora (Solanum nigrum).
Plantas cuya ingestión provoca otros trastornos:
- Trastornos renales graves: philodendron y ficus.
- Trastornos cardiovasculares: ciclamen, muérdago, rododendro.
- Perturbaciones nerviosas: Amarillidáceas, muérdago, campanilla, mimosa del Japón, philodendron, hierba mora, Cannabis sativa (marihuana).
MENÚ:
1. Acondicionamiento de la casa
2. Plantas perjudiciales.
3. Kit básico de tu gato.
4. Piensos.
5. Comida Húmeda.